Ideas para optimizar el tiempo
Idea:
Nombre:
País:
Edades de los hijos:
© Derechos reservados, 2004-2005.
Comparte con el resto de la comunidad de la Escuela Virtual para Padres y
Madres tus ideas sobre cómo optimizar el tiempo cuando se es madre y
profesional a la vez:
Mamás y profesionales
por Mónica Sulecio de Álvarez
Licenciada en Educación
Guatemala
Año 1
No. 11
Mantener el justo equilibrio entre ser mujer y madre
a veces parece difícil; sin embargo, no es imposible.

Convertirse en madre hace que se desborde un
enorme caudal de amor, fuerza y valentía dentro de
la mujer. Los hijos despiertan los sentimientos más
sublimes e inquietan nuevamente la niña que lleva
dentro. La maternidad la transporta a dimensiones
no imaginadas que la satisfacen plenamente y le
permiten trascender.

El desempeño profesional, por otro lado, y el
aporte a la sociedad como mujer productiva, la
complementa. Contribuir con su esfuerzo diario a
mejorar la calidad de vida de los demás desde su
lugar de trabajo la dignifica y le permite ser ejemplo
 de vida para quienes la rodean y quizás lo más
importante, para sus propios hijos.

Nadie ha dicho que el brillo de ambas facetas de la
vida sea fácil de lograr, es más, si lo fuera, no
valdría la pena. Pulir cada faceta, como si se
tratara de una piedra preciosa requiere paciencia,
delicadeza, disciplina, sabiduría y gratitud.

Paciencia para construir momento a momento una
relación fuerte con la familia y paso a paso una
vida profesional plena.  Delicadeza para guardar
los momentos más tiernos del día para disfrutarlos
en familia y para mantener relaciones armónicas en
los intercambios con compañeros y profesionales.  
Disciplina para no perder de vista las prioridades
familiares y trabajar con diligencia para alcanzar los
objetivos profesionales.  Sabiduría, para saber
distinguir entre esas dos vidas y lograr
armonizarlas en una sola. Y, gratitud, hacia todos
los que con su ayuda permiten la posibilidad de ser
madre y profesional.

Idealmente, niños y niñas debieran estar con sus
madres la mayor parte del día durante los primeros
cuatro años de vida. En estos primeros años
cruciales se forma la personalidad y se adquieren
los valores esenciales para la vida en sociedad.
Los niños merecen, por lo tanto, formarse junto a
su madre. A partir de los cuatro años, si la relación
fue nutritiva y no sobreprotectora, entonces serán
lo bastante independientes para arreglárselas sin
ella por períodos más prolongados y por supuesto,
siempre al cuidado de adultos amorosos y
ejemplares. Esta etapa coincide con una mayor
autonomía y el ingreso al preescolar, lo cual
permite a la madre un poco  más de tiempo libre.

Uno de los sentimientos más comunes que
resuenan en el corazón de muchas mamás que
trabajan es la culpa por dejar a sus hijos, sin
embargo; en vez de contabilizar el tiempo que no
están juntos bien vale la pena hacer un inventario
de las ventajas que su trabajo fuera de casa
aporta a la familia.

Las madres que trabajan fuera de casa mantienen
relaciones con otras personas que les ayudan a
crecer integralmente; enriquecen su ser y por lo
tanto tienen mucho qué ofrecer a su familia.
Cada reencuentro con la familia se convierte en un
momento anhelado.  Los intercambios son más
significativos y el tiempo se aprovecha mucho más
cuando se es consciente de que es limitado.
Se adoptan mejores estrategias de organización
para dedicar tiempo a todo lo que requiere su
atención.
Se logra una mayor unidad en la familia al
contribuir todos con las tareas domésticas para
tener un hogar limpio, ordenado y acogedor.
La energía que invierten en ser mejores cada día
es lo que mueve al mundo y la que anima a su
familia a crecer y buscar mejores horizontes.

El tiempo puede volverse escaso cuando se
trabaja, por ello, es necesario tener cuidado de
establecer muy bien las prioridades.  Los valores
familiares y la salud física y mental de todos
debieran estar siempre primero.

Ser madre y profesional es demandante, pero si se
hace con responsabilidad, puede ser muy
edificante para todos.
Califica este artículo:
La opinión de los lectores es muy importante para ofrecer contenidos de calidad, así como para
personalizar los artículos y satisfacer mejor sus necesidades de información.  Por favor, califica este
artículo según la siguiente escala e incluye tus comentarios sobre el mismo.  ¡Gracias!

              (Escala: *** Excelente, ** Bueno, * Regular)
Contenido:
Comentario: