Edades: 10 meses en adelante
NOTA:  Si se juega con niños o niñas menores de dos años se recomienda estricta
supervisión por el riesgo de que se lleven objetos pequeños a la boca

¿Qué se necesita?

  • Una caja o recipiente grande como una olla o balde de un material seguro
  • Varias libras de arroz o frijol
  • Varios juguetes de regular tamaño y de distintas texturas que puedan “enterrarse” entre
    el arroz o el frijol

¿Qué se hace?

  • Se llena el recipiente con las libras de arroz o frijol y se entierran en ellas los objetos
    elegidos.
  • Se pide al niño o niña que “sumerja” sus manitas y encuentre los “tesoros” enterrados.
  • Con niños mayores de tres años se puede aumentar la dificultad pidiéndoles que
    indiquen qué es lo que encontraron antes de sacarlo a la vista.
  • Pueden hacerlo con los ojos cerrrados para que el reto sea mayor


Con esta actividad estimulamos:

Motricidad fina
La estimulación de las palmas y de los dedos es crucial para iniciar  a los niños y las niñas en
el proceso de escritura. En la primera infancia, todas las actividades que les permitan explorar
con sus manos son oportunidades para controlar los músculos pequeños de sus muñecas y
dedos.

Estilos de aprendizaje
Asociar conscientemente sensaciones físicas con imágenes visuales registradas en la
memoria es una actividad que le permite al niño y a la niña utilizar varios estilos de
procesamiento y almacenamiento de la información. Ofrecer a los niños y a las niñas
diversidad de opciones para aprender es clave para avanzar en el mundo del conocimiento.

Orientación al logro
Encontrar juguetes conocidos o sorpresas dentro del arroz y el frijol permite a los niños y las
niñas sentirse en control y sentirse capaces de alcanzar sus objetivos. La sensación de haber
logrado algo se refleja en sus rostros y es la más gratificante señal de que se produjeron
aprendizajes tanto en el plano cognitivo como emocional.
¡Que se diviertan y aprendan mucho!
Envíennos imágenes de las exposiciones y los gráficos de sus hijos para ilustrar este espacio al correo electrónico de
la Escuela.
Área Exclusiva
para Socios:
Buscatesoros