Edad: siete meses a dos años

Los sonidos y la entonación es lo primero que los bebés distinguen cuando están
aprendiendo a hablar.  Cantarles es una de las más dulces experiencias que los papás
pueden hacer con sus hijos.  En muy poco tiempo, esa experiencia será sólo un recuerdo,
pues serán los niños ya crecidos quienes cantarán un amplio repertorio de canciones.

Al cantarles, estimulamos su audición, promovemos que presten atención, les ayudamos a
reconocer sonidos y palabras, y los animamos a imitarnos y cantar junto a nosotros. Para que
se animen a cantar con nosotros apenas a los siete meses, lo más sencillo es cantar con
monosílabos: “la, la, la, lala…”. Los bebés empiezan repitiendo una misma sílaba varias veces,
de ahí que al principio digan mamamama o papapapa, lalalalala y si ustedes usan la sílaba
que él o ella se sabe, entonces sentirá que ¡eso sí lo pueden cantar!

También pueden utilizar canciones que empleen monosílabos de tal forma que ustedes hacen
la primera parte y ellos la terminan, como por ejemplo, “Las gotitas en el agua suenan al
caer… plin, plin, plin, plin, plin, plon…”.

Otro proceso previo a hablar, es el uso de gestos.  Así pueden representar el agua con un
movimiento de las manos, zapatos señalando los pies, gorra tocándose la cabeza, en fin,
cualquier geto que se inventen.  Este lenguaje gestual lo aprenden, por supuesto, si se los
enseñamos.  Pueden, entonces, utilizar canciones cortas que acompañen con gestos de las
manos. Se saben la de “salta mi conejito, para tus orejitas, come tu zacatío conejo mío, conejo
mío…”  Hagan las orejitas con las manos sobre la cabeza, el gesto de comer abriendo y
cerrando las manos junto a la boca y mío con los brazos cruzados sobre el pecho.

El desarrollo del lenguaje tarda aproximadamente cinco años, cuando los niños y las niñas
son capaces de construir oraciones extensas y utilizar conjunciones para hilar sus ideas, pero
el proceso inicia desde el mismo nacimiento, o incluso antes. Cantarles a los bebés y
motivarlos a cantar con ustedes es una de las actividades más dulces y estimulantes que
pueden hacer con ellos.
Envíennos fotografías de ustedes cantando para ilustrar este espacio al correo electrónico de la Escuela.
¡A cantar!
Área Exclusiva
para Socios:
La, la, la