Pregúntense: ¿Conocen las mariposas? ¿Qué hacen? ¿Cómo son? ¿Cómo vuelan? ¿Qué parece que hacen cuando vuelan? ¿No les parece que las mariposas bailan cuando vuelan?
Durante la lectura:
Identifiquen las palabras que riman
Con las manos hagan como si fueran una mariposa y representen lo que dice el poema.
Pregúntense: ¿Cómo puede ser que le haga cosquillas a la flor? ¿Cómo se baila el vals? Al fondo de esta guía educativa pueden escuchar un vals de Cenicienta tomado del sitio web JackHylton.com. Bailen al compás de éste o de cualquier otro vals que tengan: izquierda, derecha, izquierda, derecha, izquierda derecha. ¿Cuál es la clave de sol?
Después de la lectura:
Este poema tiene muchísimos elementos que se pueden dibujar y colorear: ¿Qué les parece dibujar una enorme mariposa que vuele apoyada en algún palito? Sólo tienen que dibujarla sobre una cartulina delgada, colorearla, recortarla y sujetarla con cinta adhesiva a un palito como los de los globos promocionales que regalan en los centros comerciales. Al subir y bajar el palito, las alas se moverán como si realmente estuviera volando. Pongan un vals y hagan bailar a sus mariposas.
Pueden también dibujar un pentagrama con la clave de sol y muchas mariposas revoloteando, o bien, un jardín con flores y mariposas posándose en ellas. Su imaginación no tiene límite.
Qué les parece si hacen algunas mariposas para decorar marcos de fotos, marcos de espejos, o bien, con imanes para la refrigeradora. Pueden hacerlas de migajón. La masa se hace fácilmente con pan de blanco (de molde) y goma. Las instrucciones están muy claras en esta página. Háganlas grandes para que sean fáciles de manipular y coloréenlas con pinturas acrílicas.
¡Que bailen y realicen hermosas creaciones a partir de este poema!