El cuento completo puede descargarse desde
este enlace a Chispita.
A los bebés y a los niños siempre les gusta jugar con los dedos de su mano.  Este cuento ofrece
una bonita oportunidad para aprender los nombres de los dedos, rimar y asociar.


Antes de empezar a leer el cuento:

Pregunten cuántos dedos tiene la mano.  ¿Cómo se llama cada dedo?  ¿Por qué se llaman así?


Durante la lectura:

Repitan lentamente la rima para cada dedito y memorícenla.

Muevan los deditos y hagan gestos con el dedo índice.

¿Qué otros gestos pueden hacerse con los deditos?  

¿Para qué les sirven los deditos?


Al final de la lectura:

La motricidad fina se refiere al control del movimiento de los músculos de los dedos, entre otros
músculos pequeños.

Con este cuento tienen un buen pretexto para mover los deditos arriba-abajo o en movimiento
circular.  Hagan que los niños toquen las yemas de cada dedo con la yema del dedo pulgar.

Pongan música y hagan bailar a los deditos.  Utilicen títeres de dedo y hagan que los personajes
hablen entre ellos.

Saquen papel 120 grs. y pinten con los dedos.  Pueden utilizar pinturas especiales para dedos o
 témpera.  Dejen a los niños experimentar la sensación, las formas y los colores.  Si utilizan tela
de algodón, pueden hacer unos bonitos individuales personalizados. También pueden hacer sus
propios individuales con cartulina y emplasticarlos después.


                    ¡Que se diviertan mucho con este cuento!
© Derechos reservados, 2004-2006.
Área Exclusiva
para Socios:
Guía de lectura: Mis Cinco Deditos
Este dedito compró un huevito.
Este dedito lo pagó.
Este dedito lo preparó.
Este dedito lo sirvió...
y este gordito pícaro se lo
comió...