El cuento completo puede descargarse desde
este enlace a corazones.org.
Esta narración de autor anónimo es una reflexión sobre el amor que imprimimos a nuestras
actividades cotidianas y las buenas acciones que hacemos diariamente con nuestro prójimo,
tanto con nuestros familiares y seres queridos, como con amigos, compañeros y desconocidos.  
¡Que el Nacimiento de Jesús sea una oportunidad para reflexionar y renovar sus propósitos de
bondad y armonía!

Antes de la lectura:

Pregunten si saben qué se celebra en Navidad. Hagan énfasis en el nacimiento de Jesús.  
Cuenten a sus hijos quién es Jesús, quiénes eran sus Padres y cómo sucedió que en una noche
mágica nació en un humilde pesebre al calor del amor.



Durante la lectura:

La lectura es corta, por lo que pueden agregar todos los detalles que ustedes deseen.  
Imaginen una villa ideal rodeada de naturaleza, belleza, aire fresco y bondad en cada uno de
sus habitantes.

Digan qué aprendería alguien que llegara a visitar su casa.  ¿Qué cosas especiales hacen
ustedes para la época de Navidad? ¿Qué le enseñarían al viajero?



Después de la lectura:

Pregunten qué es lo que a Jesús le agrada y cómo deben prepararse para su nacimiento el 24
de diciembre.  Hagan una lluvia de ideas y cada quien diga qué hará cada día para prepararse
para la gran fecha.

A continuación encontrarán sitios con imágenes para colorear, recortar y decorar:

Existe Dios
Primera Escuela
Navidad Digital
Coloring Pages

Siguiendo la idea del cuento, y si tienen nacimiento o alguna representación de la natividad,  
pueden ir colocando pedacitos de tela, ramitas o pajitas sobre el pesebre (o donde vayan a
colocar al Niño) cada vez que hagan algo bueno para prepararse para cuando nazca.
¡Que a través de esta narración enseñen a sus hijos e hijas a dar amor y hacer buenas
acciones todos los días!
© Derechos reservados, 2004-2006.
Área Exclusiva
para Socios:
Guía de lectura: Cuento de Navidad