El cuento completo puede descargarse desde
este enlace al sitio de fábulas de Esopo.
Aprender a confiar en los demás es una competencia que los seres humanos adquirimos en el
primer año de vida cuando nuestras necesidades inmediatas son satisfechas por nuestros
padres y cuidadores. En los años posteriores, cuando el niño y la niña empiezan a
desenvolverse fuera de su casa e interactúan con más personas, necesitan aprender a ser
cuidadosos y a protegerse de personas que podrían hacerles daño.

Antes de la lectura

  • Repasen con sus hijos quiénes son las personas que cuidan de ellos: sus padres,
    abuelos, tíos y maestros.
  • Comenten sobre lo que hacen con cada una de esas personas (jugar, aprender,
    refaccionar, ir y volver del colegio, etc.).
  • Propongan situaciones imaginarias en las que ustedes no puedan ir a recogerlos por
    cualquier emergencia y digan qué personas podrían llegar en su lugar. Hagan énfasis en
    las personas que pueden recogerlos.
  • Comenten que hay otras personas algunas desconocidas y otras veces conocidas que
    podrían querer hacerles daño y que por eso necesitan ser
    precavidos/cautelosos/cuidadosos.  Estas personas, podrían tratar de engañarlos con
    mentiras.
  • Respondan y aclaren las inquietudes de sus hijos.
  • Motívenlos a pensar ¿qué es lo que tienen que hacer para protegerse de personas
    malintencionadas?  Propónganles que no hagan caso a todo lo que les digan, que
    verifiquen con ustedes, sus padres, si lo que escuchan es verdad o no, que se
    mantengan siempre cerca de las personas que acostumbran cuidarlos (padre, madre,
    abuelos), etc.

No se trata de asustar a los niños ni de crearles un temor desmedido hacia los demás, sino de
enseñarles a ser cuidadosos con sus interacciones y a que en los espacios públicos se
mantengan siempre a su lado.

Durante la lectura

Lean la fábula del Gato y las ratas. Analicen las intenciones del gato. ¿Qué mentira inventó el
gato? ¿Para qué inventó esa mentira? ¿Qué hicieron las ratas cuando lo vieron haciéndose el
muerto?

¿Pregunten qué harían ellos si:
  • un desconocido se acercara y les dijera que es amigo de su papá y que les va a dar unos
    dulces que tiene en su carro?
  • alguien a quien han visto otras veces les dijera que lo acompañe a rescatar una mascota
    que está atrapada?
¿Qué más mentiras podrían inventar las personas?
¿Cómo pueden protegerse de las personas que quieren hacerles daño?

Identifiquen claramente a las personas con quienes pueden estar seguros (abuelos o tíos en
quienes ustedes como padres confían plenamente) y hagan énfasis en que en su ausencia, se
mantengan siempre con ellos y les avisen de cualquier situación extraña como la de los dulces o
la mascota en el hoyo.

Después de la lectura

¿Cómo se mantienen seguros los cachorros o crías de los animales? Dibujen a su animal
favorito cuidando de su cría. Las crías siempre se mantienen cerca de su mamá, papá o
cuidadores designados dentro de la manada.
Además de aprender a confiar en la humanidad, los niños y las niñas también
necesitan aprender a cuidarse a sí mismos.
© Derechos reservados, 2004-2008.
Área Exclusiva
para Socios:
Guía de lectura: Fábula del gato y las ratas