El cuento completo puede descargarse desde
este enlace a la web de Ismail.

Antes de la lectura:

Conversen sobre la noche.  ¿Cómo es? ¿Qué se hace por la noche? ¿Qué hay en la noche que
no hay en el día? ¿Qué es lo que más les gusta de la noche? ¿Cómo creen que se formó la
noche?  Comenten  que van a leer una leyenda que narra cómo en Paraguay se imaginan que
se creó la noche.

Durante la lectura:

  • ¿Qué pasó en la historia?
  • ¿Estuvo bien o estuvo mal lo que hizo el niño?
  • ¿Qué seres y astros salieron de la olla?
  • ¿Cómo se sintieron los humanos? ¿Por qué?
  • ¿Cómo sabemos que es de noche? ¿Cómo sabemos que es de día?
  • ¿Qué se inventó cuando el niño quemó cera de abejas?
  • ¿Cómo conseguían alimento los seres humanos hace muchos años?


Después de la lectura:

  1. Invéntese su propia historia de cómo se hizo la noche. ¿De dónde podrían salir la
    oscuridad y todos los seres y astros de la noche?
  2. Vean el reloj y anoten la hora de cuando aclara el día y de cuando anochece.  Hagan sus
    anotaciones de aquí hasta el 21 de diciembre y analicen qué pasa.
  3. Imaginen cómo era la vida antes de que hubiera energía eléctrica y luz artificial.
  4. ¿Cuál es la diferencia entre luz natural y luz artificial?  ¿Qué otras cosas pueden ser
    naturales y artificiales?
  5. Imaginen cómo sería si nunca oscureciera ¿Y si siempre estuviera oscuro?
  6. Comenten que en los polos hay un día en el que nunca se oculta el sol y otro en el que
    nunca aparece en el firmamento.  Para poder explicar mejor este fenómeno, les invito a
    leer la información de estos enlaces:
Estaciones del año
Solsticio


                              ¡Que aprendan mucho a partir de este cuento!
© Derechos reservados, 2004-2006.
Área Exclusiva
para Socios:
Guía de lectura: El Origen de la Noche