El cuento completo puede descargarse desde
este enlace a la Casa de las Palabras de la
Red Escolar Ilce.
"Manuelita" es una hermosa canción infantil que ha cautivado a los niños de diferentes
décadas.  Como las canciones del famoso Gavilondo Soler, esta canción de María Elena Walsh
cuenta la historia de una simpática tortuguita.  


Antes de escuchar la canción:

Pregunten a sus hijos si conocen algún cuento cantado.  ¿Los de Cri-Cri? Pidan que les canten
o cuenten uno.  Pregunten si les gustaría escuchar la historia de una tortuguita que se llama
Manuelita.

¿Cómo son las tortugas? ¿Qué les gusta a las tortugas? ¿Qué hacen? ¿Qué creen que le
gustaría a la tortuga de un cuento?


Mientras escuchan la canción:

Si ya son lectores: impriman la letra de la canción y canten juntos.  Si están aprendiendo a leer,
hagan fichas con las palabras principales de la canción y vayan mostrándolas conforme
aparezcan en la canción.

Bailen al ritmo de la música.

Representen a Manuelita, el tortugo y la estilista o peluquero de París

Aclaren las palabras nuevas


Después de escuchar y cantar la canción:

¡Dibujen a Manuelita!  Antes de ver la lustración, piensen ¿cómo se la imaginan?  Utilicen
diferentes materiales para hacer su cuerpo “arrugado” y su caparazón de “malaquita”; no se les
olviden las botitas y la peluquita.  Dibújenla en diferentes lugares: en su casa y en París. ¿Se
animan a hacer una maqueta?

Elaboren su propio cuento de Manuelita en París, en África, en Guatemala, etc. Comenten que a
Manuelita le han hecho
una película de dibujos animados.  ¿Qué cuento podrían inventar?
¿Cómo viajan las tortugas? ¿Cómo podría Manuelita viajar más rápido?

Canten la canción con diferentes velocidades, lento como la canción de la audioteca o tan
rápido como quieran (o puedan).


                                           ¡Canten con entusiasmo!
© Derechos reservados, 2004-2007.
Área Exclusiva
para Socios:
Guía de lectura: Canción "Manuelita la
Tortuga" de María Elena Walsh