El cuento completo puede descargarse desde este
enlace al sitio web del Profesor Alfonso Guzmán
Esta es una sencilla narración que tiene como objetivo guiar la creación de un camello en una
hoja de cuadrícula.  Es una excelente idea para practicar las direcciones de izquierda, derecha,
arriba y abajo.  ¡Anímense a crear sus propias narraciones siguiendo ésta como modelo!

Antes de la lectura:

Saquen algunas hojas de cuadrícula y enséñenselas a sus hijos.  Permítanles jugar con ellas
dibujando e ilustrando libremente.

Pregunten si les gustaría escuchar una historia e ir dibujando al mismo tiempo.

Pregunten si conocen la historia de los Reyes Magos.  ¿Quiénes podrían haber sido los Reyes
Magos? Describan a los Reyes Magos y cuéntenles cómo llegaron hasta donde estaba el Niño
Jesús para llevarle regalos. En
Wikipedia encontrarán la historia de los reyes magos y detalles
sobre la tradición del Día de Reyes en España.

Durante la lectura:

Preparen un marcador de punta fina y una hoja de cuadrícula para hacer los trazos que indica la
narración.

Lean la historia muy lentamente, haciendo pausas largas en cada indicación. Verifiquen que sus
hijos vayan haciendo los trazos correctamente.  Ayúdenlos a contar las líneas de la cuadrícula y
a hacerlo en la dirección adecuada.  Ustedes también pueden ir haciendo su propio dibujo en
una hoja aparte y comparar los trazos.

Al final, sorpréndase de ver lo que se formó: es el camello que estaba perdido. ¡Lo encontraron!


Después de la lectura:

Tomen esta narración como modelo para sus propias narraciones y dibujos.  En una hoja de
cuadrícula aparte, creen su propio dibujo e inventen una historia para guiar los trazos.

Mientras más grande sea la cuadrícula, más grandes serán los dibujos.  Intenten cuadricular
hojas doble carta para trazar en ellas sus dibujos. Pueden guiar a los niños sin narrar una
historia específica; con sólo dar las instrucciones. Permitan que ellos hagan sus propios dibujos
y les guíen a ustedes para completarlos.

Aumenten la dificultad ocultando el dibujo original y vayan intentando adivinar de qué se trata
mientras se van haciendo los trazos.


            ¡Que se orienten muy bien en el espacio con esta actividad!
© Derechos reservados, 2004-2007.
Clipart de los Reyes Magos tomado de la
galería de dibujos de crazywebsite.com
Área Exclusiva
para Socios:
Guía de lectura: El Camello de los
Reyes Magos