El amor infinito de mamá o papá, así como la eternidad del amor son el tema principal de este cuento hermosamente ilustrado. Es una historia ideal para conversar sobre el manejo de las emociones, la seguridad del amor de mamá y papá, y también de la muerte.
|
© Derechos reservados, 2004-2007.
|
Antes de leer el cuento:
Pregunten a sus hijos si creen que ustedes los aman. Si la respuesta es no, no se enfaden con
sus hijos, ni los critiquen. Respeten su respuesta y traten de obtener más información sobre los
motivos de esa respuesta. Preguntando “Yo te amo mucho, pero ¿qué te hace pensar que no
te amo?” Exploren lo más posible los sentimientos de sus hijos, SIN CRÍTICAS NI
COMENTARIOS SOBRE LO QUE USTEDES CREEN QUE DEBERÍA SER. Pueden hacer
preguntas como “¿Qué hacen los padres que aman a sus hijos? ¿Qué hacen las personas que
se aman?
Si al preguntar si creen que ustedes los aman, la respuesta es afirmativa, pregunten “¿Cómo
sabes que te amo?”. Presten atención a la respuesta, pues les dirá de qué manera percibe su
amor. Con qué canal de percepción (visual, auditivo, kinestésico). Las personas que tienen
preferencia por el canal visual saben que otros les aman cuando hacen cosas por ellos. “Ven”
acciones que demuestran consideración, respeto y amor. Por otro lado, quienes tienen una
mayor referencia auditiva, se percatan del amor de los demás cuando escuchan frases
amorosas y cosas bonitas, y por último, quienes son preferentemente kinestésicos prefieren las
caricias, los besos y los abrazos para percatarse del amor de alguien más.
Con esta información, escuchen bien lo que sus hijos les digan sobre cómo saben que los aman
para DARLES MÁS DE ESO y reforzar la seguridad de su amor.
Durante la lectura:
Pregunten sobre el comportamiento de Colín al inicio del cuento. ¿Estará bien destruir las cosas
para demostrar enojo o tristeza? ¿Cuál sería una mejor manera de canalizar el enojo y la
tristeza? Pregunten qué les hace enojar o estar tristes. ¿Cómo se siente estar enojado? ¿Cómo
se siente estar triste? ¿Cómo hacen para que su enojo y tristeza pase pronto? Piensen en
maneras de disipar las emociones que no nos hacen sentir bien.
Cuado Colín dice que “nadie” lo quiere de corazón. ¿Será eso cierto? ¿Será que nadie lo
quiere? o ¿Será que en ese momento él siente como si nadie lo quiere?
Comenten cuánto quiere su mamá a Colín. Refuercen cuánto quieren ustedes a sus hijos y que
pase lo que pase, sin importar lo que hagan, y estén donde estén, siempre van a quererlos.
¿Se acaba el amor? ¿Cómo se hace para tener más amor?
Después de la lectura:
Hagan un dibujo donde estén las personas que más aman.
Busquen una fotografía de un ser querido que ya no esté con ustedes y decoren un bello
portarretrato para colocarlo en un lugar donde siempre lo vean y recuerden que su amor sigue
con ustedes aunque ya no esté físicamente.
¡Que compartan mucho amor con esta lectura!


Área Exclusiva para Socios:
|
Guía de lectura: Siempre te querré de Debi Gliori
|