
Este cuento habla sobre un niño un poco mayor que sus hijos, que vivía en un país extranjero en
una época en la que no había electricidad y tiene un problema. ¿Cómo logró resolverlo?
Antes de empezar a leer el cuento:
El cuento se llama "El Pequeño Tuk". ¿Qué les parece el nombre del niño? ¿Hay más niños en
su país que se llamen así? Comenten que los nombres son distintos en cada país donde se
habla otro idioma. En este caso, Tuk es un nombre danés, porque el niño vive en Dinamarca.
Seguramente en Dinamarca habrá más niños que se llamen así y muchos menos que se llamen
... (digan el nombre de su hijo o de un familiar con nombre latino).
Durante la lectura o la audición:
Averigüen ¿con quiénes vive Tuk?
Como no habían inventado la electricidad, cómo se alumbraban las personas de aquélla época.
¿Qué hacían ellos cuando ya no había luz del día? ¿Piensen qué se puede hacer ahora con la
electricidad? ¿Cómo ha ayudado? ¿Qué buen uso se le ha dado? ¿Qué mal uso se le ha dado?
¿Qué hizo Tuk durante la tarde? ¿Qué problema tenía cuando se fue a dormir? ¿Cómo lo
resolvió? ¿Qué sueñan sus hijos? ¿Pueden decidir lo que van a soñar? ¿Cómo podrían hacer
para decidir lo que van a soñar por la noche?
Al final de la lectura:
Para memorizar los estados de su país, Tuk soñó con historias de esos estados. Propóngase
memorizar los nombres de los días de la semana y cuenten una historia para cada día. Pueden
utilizar esta misma técnica para memorizar cualquier otra serie, sean meses, municipios, etc.
¡Que aprendan mucho!

© Derechos reservados, 2004-2006.
|
Área Exclusiva para Socios:
|
Guía de lectura: El Pequeño Tuk de Hans Christian Andersen
|